Silvio Mora: Arrancó el año con el mambo de los animales “El Pollito Pio”‏


SilvioMNueva York (SL) -Hay cosas que buscarle explicación resultas más difícil que aceptarlas sin entenderlas, nos imaginamos que en el momento que a un artista con tantas condiciones como "Silvio Mora" se le ocurre grabar "El Pollito Pio" un tema que difiere radicalmente de lo que se espera de él, lo hace por la necesidad de probar suerte o simplemente para agregarle algo jocoso a su repertorio.
Cualquiera de las razones, será el público quien tenga la última palabra y como el negocio de la música es tan impredecible, quien quite y logre repetir con "El Pollito Pio" la misma Azaña ya lograda cuando grabó el tema "El Camarón"
Que a nadie sorprenda, si nos encontramos con niños, adolecentes y adultos tratando de grabarse y repetir una jerga que comienza con un pollito y en el transcurso del tema se le agregan diferentes animales repitiéndolos uno por uno en cada estrofa, para lo que se requiere de muy buena memoria.Por Agustín de la Cruz (Sugar).

Toño Rosario: "La Clave para Mantenerse en el Gusto de la Gente es la Disciplina"


La Clave para mantenerse en el gusto de la gente es la Disciplina

                  Una Estrella por Siempre, que en Con Domingo y Pachá dijo que hace un merengue que consume la juventud y de esta forma respondió a los que critican su forma actual de cantar, reiteró que es el artista de la familia Rosario y que no entiende que es lo que pasa con la carrera de Rafely su sobrino, porque piensa que el muchachotiene talento.

.....Otra vez Toño Rosario, es que Toño es Toño!  Dejando un poco atrás su estilo estrafalario al vestir en ocasiones, llegó este sábado a Color Visión el merenguero Toño Rosario, sin actitud controversial pero sin perder las mañas, listo para ofrecer un verdadero concierto televisivo que llenó todas las expectativas que el televidente puede hacerse de una orquesta que va a un programa de televisión.

El cantante y líder merenguero de amplia trayectoria reiteró que él es el artista de la familia Rosario, Los Hermanos Rosario es una orquesta, yo soy un artista, dijo Toño, al tiempo de destacar que la juventud hoy día está más rápida y que no consume el merengue de otros tiempos, Yo no puedo hacer el merengue que se hacía en los años 90, la gente no consume eso ahora, le gusta más esa música que hacemos y hay que estar acorde con los tiempos, precisó Toño.

El equipo de producción de Con Domingo y Pachá preparó una súper entrega, tanto cronistas y locutores, y la gente del pueblo respondió a la pregunta ¿Qué es lo que tiene Toño que le gusta a la gente? y es que desde la forma de vestir, el cabello, las excentricidades, el estilo, la música que hace, la orquesta que le acompaña y en sentido general las controversias que crea a cada momento, definitivamente son de las cosas que hacen que este artista le guste a la gente, al menos eso respondió la gente en la encuesta.

Bien llevada la producción por los conductores Domingo Bautista y Frederick Martínez, en el segmento Estrella por Siempre, Toño dijo que la clave para mantenerse en el gusto de la gente es la disciplina gracias a Dios soy una persona disciplinada, siempre estoy en casa, no estoy parrandeando, aseguró el artista que dijo además que su sobrino también merenguero Rafely Rosario tiene talento, aunque refirió que no entiendo que es lo que pasa con Rafely.

Una tarde para la historia en Con Domingo y Pachá, esa había sido la promesa y se cumplió.  Cuatro horas que usted vio la mayor variedad en los segmentos acostumbrados, un equipo dinámico Manny Peralta en contacto con los seguidores a través de las redes sociales, Jatnna Marte, Lía Nuñez y Giselle Vargas con la juventud y belleza, Joseph Tavárez, muy responsable al decir el padre Regino Martínez tiene un negocio de traer indocumentados en la frontera, es un enemigo de los dominicanos; Trompo Loco y la sección Testigo con el periodista José Antonio Aybar, y al cierre Franklin The Boss El Concepto, José Salas y la Coché Band y un renovado grupo de baile con las nuevas Mega Dances, una tarde en la que no faltó nada comida gratis para el pueblo de los Comedores Económicos del Estado, y la venta de comida a bajos precios por el INESPRE, ..mosca, todo el mundo mosca Con Domingo y Pachá, todo el mundo está mosca!

Michael Miguel es el mejor.....

Nada de echar para atrás los afirmado en otra ocasión, Toño volvió y le dijo a El Pachá que el mejor animador era Michael Miguel, vuelve y me lo pregunta y vuelvo y te lo digo el mejor animador es Michael Miguel, así cerró Toño Rosario su participación en Con Domingo y Pachá el programa de Color Visión, canal 9

Grupo Niche, Fernando Villalona y Miriam Cruz en Plaza España‏


Junto a ellos: Fernando Villalona y Miriam Cruz

“Amor Tropical”, es el nombre del evento artístico con el que la empresa EME Productions celebrará el 30 Aniversario del símbolo de la salsa mundial colombiana, el Grupo Niche, el sábado 9 de febrero, a las 8:00 de la noche,  en la Plaza España de Santo Domingo.

Una noche que los propios integrantes de la agrupación creada por el maestro Jairo Varela eligieron para el cierre de su gira mundial y la conmemoración del primer aniversario de su mentor, quien siempre destacó su amor por la República Dominicana, grabándolo para la historia en la canción “Dominicana”.

Los ejecutivos de EME Productions informaron que al momento de consultar a los integrantes de Niche con cuáles artistas dominicanos querían celebrar este nuevo aniversario, de inmediato mencionaron a  Miriam Cruz y  Fernando Villalona, quienes aseguraron que producirán un concierto para la historia.

EME Productions destacó que el evento tendrá un montaje especial con motivo del Día de los Enamorados, bajo la coordinación artística del empresario Amable Valenzuela.

Las boletas ya están a la venta en Ticket Express (809 563-1111),  Uepa tickets,  Moviemax  y Hard Rock Café, a RD$2,000.00 VIP y RD$1,000.00 Entrada General.

Con este evento la Fundación Dominicana Ambiente y  Sociedad (FUDOMAS) inicia un plan denominado “Aquí promovemos” que consiste en una campaña de promoción de valores y riquezas como atractivo turístico de la República Dominicana, informó Francisco Morillo, director ejecutivo de la entidad.

De Niche
El Grupo Niche fue creado en 1978 por Jairo Varela, quien fue su director y cantante en seis producciones, así como el autor de la mayoría de sus canciones. Un repertorio de éxitos integrado "Busco por dentro", “Calí pachanguero”, “Mi hijo y yo”, “La magia de tus besos”, “Sin sentimiento”, “Gotas de lluvia”, “Corazón partío”, “Dominicana”, “Enamorada”, “Eres”, “Es mejor no despertar”, “Etnia”, “Ganas”, entre muchos grandes éxitos.

Entre sus miembros más destacados se cuentan figuras como Tito Gómez, Carlos Zapata, Willie Garcia, Charlie Cardona, Javier Vázquez, Leo Aguirre, Elvis Magno, Eddie Saa, Douglas Guevara, Luis Carlos Ochoa, Juan Manuel Murillo, Fabio Celorio, Francisco Ocoró, Osvaldo Ospino, Edgardo Manuel,  entre otros.

Cuenta con una extensa y exitosa discografía, en la que se destacan álbumes como “Cielo de tambores”, “Grupo Niche”, “Sutil y contundente”, “No hay quinto malo”, “Llegando al 100%”, “Tapando el hueco”, “Los 30 mejores”, “Un alto en el camino”, “Señales de humo”, “Huellas del pasado”, “Etnia”, “Triunfo”, y otros.